Lo que nadie se atrevía a decir de Batman: Arkham Asylum.
Cuando pensábamos que los juegos basados en personajes de comics tenían el estigma de ser malos y que solo se hacían adaptaciones de comics y películas que al final no quedaban nada bien. Cuando sentíamos que ya no quedaba esperanza para los juegos de Batman luego de las decepcionantes experiencias pasadas, llegó Batman: Arkham Asylum para hacer resurgir al vigilante de Gotham en una nueva aventura que sorprendió a muchos el 2009 pero ¿Es realmente tan grande y tan buena como muchos creían? ¿Se merece de verdad los puntajes tan elevados que ha recibido? ¿Fue uno de los mejores juegos del 2009? Este análisis es para decir la verdad de Batman: Arkham Asylum.

Batman: Arkham Asylum es un juego de acción y aventura, desarrollado por Rocksteady Studios y publicado por Eidos Interactive junto a Warner Bros. Interactive Entertainment. Todo parecía una noche normal para Batman, salir a vigilar Gotham, buscar al Joker que se ha escapado de Arkham, como siempre, y llevarlo de regreso al asilo, todo dentro de lo cotidiano pero hay algo extraño, fue demasiado fácil. Cuando el Joker estaba por ser encarcelado se libera y rápidamente toma control de toda la isla de Arkham. Nuestra misión será descubrir el plan del Joker, impedir que suceda y derrotar al villano usando las diferentes habilidades y armas de Batman. Técnicas de combate, una variedad de gadgets y mucha estrategia, serán lo necesario para triunfar.
Este nuevo videojuego de Batman tiene algo que lo diferencia mucho sobre sus predecesores, no es una adaptación de ningún lado, es una historia original escrita por Paul Dini, un famoso guionista que tiene experiencia escribiendo para Batman en la famosa serie animada de los 90. Pero el hecho que sea un argumento original no significa que no sea predecible porque si lo es, para la mitad del juego no es necesario ser el mejor detective del mundo para saber lo que se trae el Joker entre manos y lo que tendrás que enfrentar al final.
Bueno, hubiera sido mejor un guión más elaborado pero no está tan mal, es como una historia clásica en la que tienes que derrotar al Joker pero lo que es molesto son las situaciones repetidas, como si fueran un aburrido estereotipo, que vamos a ver en el juego por ejemplo tener que salvar al Comisionado Jim Gordon quien es capturado una y otra vez y parece que solo sirve de rehén. Cuando en realidad sabemos que, en los comics, Jim Gordon no es ningún inútil que se deja capturar y por algo lleva el puesto de Comisionado de la policía.