jueves, 27 de octubre de 2011

CABLE REGRESA

Antes de que leas sobre el regreso de Cable sería bueno que estés al día con la historia del personaje sino eres seguidor de los X-Men. El nombre real de Cable es Nathan Christopher Charles Summers, hijo de Scott Summers (Cíclope) y Madelyne Pryor, fue enviado a una distante futuro donde creció. Cable murió en la saga "Second Coming" cuando sucumbió al virus que infectaba su sangre mientras trataba de mantener abierto un portal en el tiempo para que los miembros de X-Force logren volver al presente.

Para noviembre de este año Marvel presenta el primer número de AVENGERS: X-SANCTION #1 del cual tenemos la portada. ¿Cómo ha vuelto Cable a la vida? Lo descubriremos a lo largo de esta serie en la cual Cable tendrá que asegurar el futuro a toda costa aun que esto signifique tener que enfrentarse a los pesos pesados de Marvel. Con solo 24 horas para cumplir su misión, Cable tendrá que enfrentarse a los Avengers. ¿Podrá lograr tan difícil misión sin ayuda?

viernes, 21 de octubre de 2011

Visitando la Feria del Libro Ricardo Palma

Termina un día mas de chamba en la oficina, a las 7pm como suele ser de lunes a viernes apago la PC y mochila al hombro me dispongo a salir solo que en esta oportunidad no voy a casa sino al parque Kennedy de Miraflores para visitar la Feria del Libro Ricardo Palma, toda una tradición en el distrito que se instala cada año para acercar la lectura a los visitantes. La variedad de libros es, como siempre grande, novelas, poemas, cuentos y biografias junto a agendas, revistas y comics.


Pasando el puesto de picarones y las clásicas butifarras del parque Kenedy llegué a una de las entradas de la feria, la cantidad de publico era regular, no estaba vacío, tampoco estaba repleto al punto de hacer incómoda la visita como me toco vivir el año anterior, claro que si vas a ir el sábado por la noche lo más seguro es que encuentren un mar de gente caminando a paso de procesión.

Entro por el lado de la iglesia de Miraflores y es complicado saber por donde empezar, la Libreria Cultura Peruana e Ideal son las primeras que me encuentro en el camino, me detengo un rato para ver unas publicaciones de Bryce, Vargas Llosa y Roncagliolo entre otros. Unos pasos mas adelante me encuentro con De Carton / Amelie y Contracultura donde puedo ver los primeros comics.

Como este es un blog de comics vamos a centrarnos en este tipo de publicaciones que ha ganado un poco más de espacio a comparación del año pasado en la feria Ricardo Palma. De verdad, en la edición anterior de la feria encontré varios comics pero grata fue mi sorpresa al encontrar mucha mas variedad en esta oportunidad.

Mi primera visita fue a Contracorriente donde pude ver algunas publicaciones bastante llamativas, una genial recopilación de “El Cuy” de Juan Acevedo, varios tomos de “El Eternauta” de Héctor Germán Oesterheld y el infaltable Quino con su inmortal Mafalda y otras de sus tiras cómicas. Si buscas algo mas hot seguro te interesarán algunos de los volúmenes de “Sexy Stories” de Solano Lopez. En cambio si te interesan más los comics norteamericanos encontrarás algunos clásicos como: “Batman: Ten Nights of the Beast”, “Reign of Supermen”, “Sin city” y “Batman: Prodigal” entre otros muchos. Si andas con bastante dinero podrías comprar el clásico “Watchmen”.

miércoles, 19 de octubre de 2011

LOS 10 COMICS QUE DEBES LEER - PARTE 06

La muerte de Superman
Los lectores más jóvenes quizá no lo han vivido o quizá no lo recuerdan pero en los años 90 no era común la muerte de un super héroe. Hoy en día hemos visto morir a casi todos los personajes que conocemos y al poco tiempo vuelven a la vida ya sea por un imaginativo método de resurrección o por que no estaban muertos sino perdidos en el tiempo, atrapados en otra dimensión o congelados en el ártico. Todos sabemos que se ha vuelto trillado el recurso de "la muerte" pero no siempre fue así.

A inicios de los 90, DC Comics sorprendió a todos cuando reveló la decisión de matar a Superman, no es que haya sido el primer super héroe en morir pero nadie esperaba que decidieran hacerlo con un personaje tan importante y de verdad lograron llamar la atención de todos, no hubo diario o noticiero en el que no comentaran, al menos un momento, la muerte de Superman.

Dejando de lado el aspecto del marketing, la historia fue muy bien realizada a lo largo de siete números que completaban el primer arco argumental. Esta primera parte sirvió para presentar a Doomsday, el nuevo personaje que sería el encargado de matar a Superman luego de una larga pelea que ocupó varios números y terminó en Superman #75 (Vol. 2) con ambos personajes peleando a muerte frente al edificio del Daily Planet.

AVANCES - JUSTICE LEAGUE #2



lunes, 17 de octubre de 2011

SUPERMAN EARTH ONE VOLUMEN 2