martes, 8 de noviembre de 2011

ASSASSIN´S CREED RECOLLECTION

La exitosa franquisia de Ubisoft, Assassin´s Creed, regresa a los dispositivos móviles iPhone, iPod Touch y iPad con un nuevo juego que ha sido clasificado como un "real-time board game." (juego de mesa en tiempo real). Para ponerlo en un termino más simple: un juego de cartas.

Aun no se conoce mucho acerca de Assassin´s Creed Recollection pero tampoco creo que sea dificil imaginar de que va el juego, un juego de cartas usando cartas, obviamente, basadas en toda la saga de Assassin´s Creed, desde el recordado Altair hasta Revelations.

El juego sale para finales de este año así que sería un bonito regalo para que lo puedas jugar en tu dispositivo de Apple.

lunes, 7 de noviembre de 2011

THE DARK KNIGHT RISES: LO QUE DEBERÍA ESTAR PRESENTE.

The Dark Knight Rises continúa en etapa de grabación, cada cierto tiempo nos encontramos ante noticias oficiales y los infaltables videos de los fans que se encuentran cerca a las locaciones de grabación. Todos tenemos mucha expectativa por saber como cerrará Chris Nolan su trilogía de Batman y personalmente quiero compartir con ustedes cuatro detalles que espero estén presentes en la película. 

"Come to kitty". La femme fatale. 
Que Batman use un traje lleno de tecnología es aceptable, hasta en los comics ya se dejó de lado que el uniforme de Batman sea ropa normal, desde la capucha hasta las botas es toda una armadura pero en el caso de Catwoman es todo lo contrario. 

Una de las características que debería respetar la película es que Catwoman es una mujer peligrosa, muy sensual y a la vez letal. No usa nada de tecnología, sus mejores armas son el látigo y la gran destreza en artes marciales que posee.

Es inevitable recordar a Michelle Pfeiffer como Selina Kyle, en Batman Returns, enfundada en aquel inolvidable traje de latex negro que la hacía ver muy sexy, toda una tentación para Bats. La valla a quedado muy alta por lo que Anne Hathaway y Chris Nolan tendrán que hacer un muy buen trabajo con Catwoman para satisfacer a los fans. No olvidemos que la primera foto de Hathaway como Catwoman no llegó a tener la completa aprobación del público.

sábado, 5 de noviembre de 2011

LOS 10 COMICS QUE DEBES LEER - PARTE 07

Es sábado por la tarde en Lima y es buen momento para escribir la séptima parte de "Los 10 comics que debes leer", en esta ocasión es momento de comentar "Superman: Sacrifice".

¿Recuerdan "Infinite Crisis"? Seguro que si. No es facil olvidar esos grandes eventos que involucran a todos los personajes de DC y que tiene varios preludios en diversos comics, algunos más interesantes que otros. "Superman: Sacrifice" es uno de los arcos argumentales que sirvieron como preludio a "Infinite Crisis" y que vale la pena leer por la peculiar situación que nos presenta.

Estamos acostumbrados a ver como Batman muele a palos a Superman recurriendo a una muy bien calculada estrategia, además de algo de kriptonita y otras armas que pueda tener a la mano pero lo cierto es que Superman podría barrer el piso con Batman si de verdad se lo propone o si lo ataca desprevenido. Claro que Superman jamás haría eso ya que es una persona de buen corazón incapaz de matar una mosca. Este clásico panorama cambia por completo en "Superman: Sacrifice"

En esta historia Superman se encuentra bajo el control mental de Maxwell Lord quien lo somete a constantes ilusiones para manipularlo. Superman ve como Brainiac captura a Lois, Jimmy Olsen, Perry White y Lana Lang  solo para matarlos frente a sus ojos, en general tiene horribles visiones de sus peores enemigos (Darkseid, Doomsday y Ruin) matando a sus seres queridos. Usando esas terribles ilusiones de muerte, Maxwell Lord logra desatar toda la furia de Superman para que acabe con la vida de Batman. 


sábado, 29 de octubre de 2011

SCHISM Y REGENESIS: EL REINICIO DE LOS X-MEN

"Reinicio" o "Reboot", como prefieras llamarlo, es lo que está de moda estos meses. DC lo hizo primero con todos sus títulos pero a creado un tremendo desorden (ese es otro tema sobre el cual escribiré en otro post) mientras que Marvel a sabido llevar su reinicio de una manera más calmada y ordenada, no a lo bestia como su fiel rival sino tratando de mantener el sentido dentro de lo que está sucediendo en sus comics. 

En el caso de los mutantes el punto de quiebre es "Schism" y "Regenesis", siendo el primero el final de una etapa y el segundo el reinicio. He aquí la gran diferencia, DC hizo su reinicio pensando (o usando como pretexto) atraer nuevos lectores pero en Marvel no ocurre lo mismo. Si un nuevo lector de los X-Men empieza a leer "Regenesis" va a estar mas perdido que Adán en el dia de las madres, no va a entender nada de lo que está ocurriendo. Algunas de las preguntas que lo asaltarían son ¿por que los mutantes se han dividido? ¿Qué paso entre Cíclope y Wolverine? ¿Quién es Hope? 

Lo que me queda claro, luego de leer "Schism" y el primer número de "Regenesis", es que los mutantes no van a encontrar tranquilidad, estuvieron divididos, lograron unificarse, encontraron un lugar donde vivir (en Utopia), casi quedaron extintos de la Tierra, perdieron la escuela de Charles Xavier y siempre tienen que afrontar el odio y temor de los humanos a quienes nunca les falta uno que otro centinela para usar. 

"Schism" puede no ser la mas peligrosa crisis que han afrontado los X-Men, esa sería "House of M" a mi parecer, pero si es un paso atrás en lo que ya habían conseguido, la unificación. Así como al inicio habían dos bandos, el de Charles Xavier y el de Magneto, ahora los mutantes se han vuelto a separar, por un lado tenemos los que están de acuerdo con Cíclope y los que siguen a Wolverine. La diferencia es que ahora están divididos por la forma como cada líder educa y dirige al grupo.