Mostrando entradas con la etiqueta Schism. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Schism. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2011

2011: NOVEDADES Y CAMBIOS

Pocos días nos separan para llegar al polémico 2012, mítico para algunos, un año más para mi y más personas que no creen en supersticiones apocalípticas. De lo que si estoy seguro es que me parece que fue ayer cuando escribía sobre el 2010 y como había sido el año de Batman. Ahora vuelvo a estar en la misma situación, consternado de lo rápido que se pasó el año, pero, contrario al anterior, no creo que el 2011 haya sido, en exclusiva, de un personaje; ha sido un año de cambios.

Como suele ser costumbre de estos días toca escribir sobre lo mejor y, por que no, lo peor que nos dejó el año que se va, claro que todo dentro de lo que he podido leer y es que el 2011 ha sido para mi un año de muchos cambios, ya no me refiero solo a los comics sino en general; dejé la fila de los solteros para pasar a la de los casados, me mudé del distrito donde he vivido 30 años, cambié de trabajo luego de estar 6 años en una empresa y comencé a usar Twitter. ¡Claro!, ustedes dirán que eso último no es gran cambio pero para un "anti-twitter" de pura sepa, como lo fui, significó un cambio considerable.


Al tema, por que este blog no es mi diario personal. En esta primera parte voy a escribir sobre lo mejor y lo peor del 2011 dentro de lo que he podido leer, me hubiera gustado que sea más pero el tiempo quedó corto debido a los cambios que les contaba hace un momento. Entonces empecemos con:

DC Comics: The New 52.
Sin duda esta es la noticia del año, el evento que todos han comentado y a todos sorprendió.  Me resulta imposible calificar como bueno o malo el reinicio del Universo DC ya que no he leído los 52 comics en su totalidad y en el supuesto imposible que lo hubiera hecho no se podría calificar de "malo" ya que hay títulos muy buenos como Action Comics, Superman y The Dark Knight. La decisión que tomó DC Comics fue un movimiento  polémico, confuso y hasta arriesgado pero a veces hay que jugarse el todo por el todo para ganar.

Justice League
Uno de los nuevos títulos que más esperaba leer fue Justice League #01, quien no esperaría lo mejor de la dupla Geoff Jhons y Jim Lee,  pero las expectativas fueron muchas para una historia más que predecible, entretenida por breves momentos y de gran calidad artística, sin lugar a duda, pero nada novedosa para un reinicio. Si a eso le sumamos que como Bat-fan odio que Batman sea puesto como un pelele, entenderán bien porque no me termina de gustar los primeros números de Justice League.

En el último número publicado apareció al anunciado villano de turno: Darkseid para hacer frente a los 7 héroes (Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Aquaman, Green Lantern y Cyborg) que ya se han juntado. Es bastante obvio lo que viene a continuación: Darkseid es derrotado y se establece la Liga de la Justicia.

DCU Online Legends
Tengo la seguridad que esta serie fue una de las sorpresas de este año, empezó como una precuela para el videojuego MMO del Universo DC y se extendió por mas de 20 números. Estos comics de refuerzo, ya sea para un juego o película, suelen ser de corta vida pero el apocalíptico paisaje que nos presenta desde su primera página (Lex Luthor matando a Superman) atrapó a muchos lectores. Lex Luthor del lado de los buenos no es tan novedoso pero que sea en un mundo donde los principales héroes han muerto si es impactante.



sábado, 29 de octubre de 2011

SCHISM Y REGENESIS: EL REINICIO DE LOS X-MEN

"Reinicio" o "Reboot", como prefieras llamarlo, es lo que está de moda estos meses. DC lo hizo primero con todos sus títulos pero a creado un tremendo desorden (ese es otro tema sobre el cual escribiré en otro post) mientras que Marvel a sabido llevar su reinicio de una manera más calmada y ordenada, no a lo bestia como su fiel rival sino tratando de mantener el sentido dentro de lo que está sucediendo en sus comics. 

En el caso de los mutantes el punto de quiebre es "Schism" y "Regenesis", siendo el primero el final de una etapa y el segundo el reinicio. He aquí la gran diferencia, DC hizo su reinicio pensando (o usando como pretexto) atraer nuevos lectores pero en Marvel no ocurre lo mismo. Si un nuevo lector de los X-Men empieza a leer "Regenesis" va a estar mas perdido que Adán en el dia de las madres, no va a entender nada de lo que está ocurriendo. Algunas de las preguntas que lo asaltarían son ¿por que los mutantes se han dividido? ¿Qué paso entre Cíclope y Wolverine? ¿Quién es Hope? 

Lo que me queda claro, luego de leer "Schism" y el primer número de "Regenesis", es que los mutantes no van a encontrar tranquilidad, estuvieron divididos, lograron unificarse, encontraron un lugar donde vivir (en Utopia), casi quedaron extintos de la Tierra, perdieron la escuela de Charles Xavier y siempre tienen que afrontar el odio y temor de los humanos a quienes nunca les falta uno que otro centinela para usar. 

"Schism" puede no ser la mas peligrosa crisis que han afrontado los X-Men, esa sería "House of M" a mi parecer, pero si es un paso atrás en lo que ya habían conseguido, la unificación. Así como al inicio habían dos bandos, el de Charles Xavier y el de Magneto, ahora los mutantes se han vuelto a separar, por un lado tenemos los que están de acuerdo con Cíclope y los que siguen a Wolverine. La diferencia es que ahora están divididos por la forma como cada líder educa y dirige al grupo.

jueves, 8 de septiembre de 2011

AVANCES - X-MEN: SCHSIM #5

Llegó el momento definitivo de X-Men: Schism, el desenlace de la crisis que vive la comunidad mutante se resolverá en la esperada pelea de los dos líderes: Wolverine y Cíclope, la diferencia entre ambos personajes llegó a un punto crítico que dividirá a toda la población mutante. Disfruten del avance, está muy bueno.



martes, 9 de agosto de 2011

X-MEN: SCHISM Y REGENESIS. EL PRESENTE Y EL FUTURO

Como suele ser costumbre en Marvel por un lado están desarrollando su evento principal, Fear Itself que ocupa la mayoría de sus títulos, y por otros lados están los mutantes que tienen que sobre llevar sus propios problemas existenciales en el nuevo arco argumental titulado "Schism" que va por el segundo número.

He terminado de leer el segundo comic de "Schism" y la verdad es que no está tan interesante como esperaba, al menos los dos primeros números me han dejado la impresión que vuelven a tocar el tema refrito de la represión violenta que sufren los mutantes por parte de los humanos quienes vuelven a usar a los centinelas como armas. La historia de siempre, ¿verdad?. Si, con la única diferencia que esta vez ocurre a una escala global por lo que Cíclope organiza a los mutantes para combatir a los sentinelas en distintos países.

El problema creo que fue la campaña publicitaria posterior al inicio de "Schism", se enfocó tanto en la pelea de Wolverine contra Cíclope que es lo único que todos esperan y los que tenemos más curiosidad de saber que llevará a los dos líderes de los X-Men a medir fuerzas tenemos que leer algo que hasta su segundo número parece una historia reciclada.

lunes, 7 de marzo de 2011

AVANCES - ¿LA MUERTE DE CÍCLOPE?

Hace unas semanas tuvimos la noticia que Marvel tiene planeado un gran evento para los X-Men este año, en aquella ocasión no se dieron mayores detalles pero hace unos días, empezando marzo, se anunció que el título del mega evento será: X-Men Schism.

Lo primero que me vino a la mente es: ¿que significa "Schism"?. Me parece que no es una palabra muy conocida, o al menos yo no la conocía dentro de mi limitado conocimiento del idioma inglés. Así que me puse a averiguar y encontré que "Schism" traducido al español significa "Cisma". Entonces pasé de no conocer una palabra en ingles a no conocer una palabra en español.

Finalmente encontré que "Cisma" es una palabra que significa división, discordia o desavenencia entre los individuos de una misma comunidad. Al conocer el significado me di cuenta de dos cosas, que nunca termino de conocer el lenguaje español y que describe muy bien lo que sería un gran evento que afectará a la comunidad mutante.

El anuncio de X-Men: Schism fue acompañado con una imagen promocional muy interesante que analizaremos a continuación: