martes, 3 de junio de 2014

Siete muertes (permanentes) más importantes de los comics.


La muerte en los comics es algo sobre valorado, está tan usado el recurso de "vamos a matar a un personaje para llamar la atención" que ya no causa el impacto emocional que debería tener. Sin embargo no todas las muertes que hemos visto en comics son pasajeras, a veces la muerte de un personaje, o más de uno, es tan importante que tiene enorme consecuencias en la historia y no puede ser resucitado bajo ninguna circunstancia. 

Este post es para revisar no solo las muertes más fuertes, explícitas y crueles de los comics, sino también las muertes que dejaron huella, que marcaron historia y que son irreversibles. Empezamos.

miércoles, 24 de julio de 2013

REVISANDO - X-FILES SEASON 10

Siempre fui un gran fan de X-Files, creo que comencé a seguir la serie desde su tercera temporada, no recuerdo exactamente en que capítulo pero me enganché de inmediato por su temática de misterios, conspiraciones, sucesos paranormales y actividad extraterrestre, no puedo negar que soy un apasionado por esos temas oscuros, fantasiosos y extraordinarios.

Luego de varias temporadas de éxito llegó el inevitable final debido a los cambios que había sufrido la serie y que no terminaron de gustar a sus seguidores, se anunció un gran final de dos horas que traería de vuelta lo mejor de la serie y cerraría la historia de Mulder y Scully, no fue tanto así. Quiero evitar hacer un análisis del capítulo final de X-Files, no es la intención del post, así que solo diré que, como un capítulo más de la serie, el final dejó más dudas que respuestas. 

La película que salió en el 2008 (The X-Files: I Want to Believe) tampoco ayudó a aclarar el panorama ya que no tenía nada de la mitología clásica de la serie, quisiera hacer como que dicha película nunca existió pero no se va a poder ya que está relacionada de alguna manera con el comic que revisaré en este post.

jueves, 20 de junio de 2013

Man of Steel: Reseña y critica

 
Esta es la historia de un hombre, que siendo un bebe, es enviado lejos de su hogar para sobrevivir y es adoptado por una cultura distinta a la suya. Años después el hombre descubre sus orígenes y abraza su naturaleza. Para los que piensen que estoy escribiendo acerca de Moisés (personaje bíblico), les digo que están equivocados, se trata de Kal-El, el último hijo de Kriptón. 
Con el film  “Man of Steel” de Zack Snyder se nos presenta un nuevo Superman, interpretado por Henry Cavill, quien se encuentra en un peregrinaje para encontrase a sí mismo y saber el motivo por el cual fue enviado a nuestro planeta. Lo interesante del film es que al humanizar a Kal-El, Clark Kent, Superman, o como prefieran llamarle, es que es la primera película donde el personaje no tiene esa dualidad  en su personalidad. Venos a un individuo que es el mismo cuando viste o no la “S”. Por consecuencia, esto trae otro elemento, o mejor dicho la falta de este en la ecuación de la identidad de Superman, la ausencia de Clark, el débil y poco osado reportero del diario “El Planeta”.

sábado, 15 de junio de 2013

SER UN PAPÁ GAMER

Ser un Papá Gamer es el post dedicado a ayudarte a ti, hardcore gamer, que eres padre de familia y no encuentras el tiempo que tenías antes para jugar, a encontrar el tiempo necesario para no dejar de lado tu afición. Esta es una oportunidad para compartir contigo, que ya eres papá, la experiencia, que seguro ya conoces, de ser un progenitor aficionado a los comics y videojuegos. Y a ti que aun no lo eres, pero seguro lo serás algún día, ponerte en aviso lo que te depara la vida cuando entras en esta incomparable senda de la paternidad.

El mercado de videojuegos ha crecido los últimos años en el rubro dispositivos portátiles, iPads, tablets, móviles, Nintendo DS, PSP, hasta una Game Boy se podría volver tu consola favorita por que al ser padre necesitas disponibilidad inmediata de jugar partidas rápidas. ¿Sentarte cómodamente frente a la PS3 o Xbox 360 a jugar varias horas? Ya te voy diciendo que no, así de simple, será mejor que te acostumbres a jugar una hora o menos. Aprenderás a valorar los pequeños momentos de vicio, conocerás formas que antes ni imaginabas posibles de hacerte tiempo para jugar algo, descubrirás que puedes llegar a disfrutar juegos que tiempo atrás jamás te hubieras molestado en probar.

miércoles, 27 de febrero de 2013

REVISANDO: INJUSTICE GODS AMONG US


No puede ser de otra manera, siempre tienen que haber dos: un videojuego y un comic, es como una ley inquebrantable para DC cada vez que se publica un juego basado en sus personajes. Ocurrió con DC Universe Online, también con Batman: Arkham City. En esta ocasión revisaremos el comic digital “Injustice: Gods Among Us”.

Tiempo atrás no era una buena combinación llevar un comic al videojuego, como olvidar la mala experiencia de Death of Superman para SNES, pero la solución para tal dilema era tan simple como invertir la ecuación: hacer un videojuego y llevarlo al comic. En realidad no es hacer una adaptación, es expandir la experiencia para darle al lector algo nuevo.

Lo atractivo de estos spin-off es que nos muestran una realidad diferente a la que estamos acostumbrados en los comic habituales, se toman la licencia de mostrarnos situaciones extremas que jamás ocurrirían o a los personajes que conocemos desde una nueva perspectiva de apariencia y actitud.